Volver

CCOO prevé que la nueva reducción de la jornada laboral beneficiará a casi 97.000 trabajadores en Cantabria

CCOO, jornada laboral, reducción de horas, convenios colectivos, Cantabria, reforma laboral, Estatuto de los Trabajadores, empleo, metal, hostelería, sindicalismo, derechos laborales, productividad, contratos a tiempo parcial, calidad de vida, trabajo en España | 💙 INEMPLEO

INEMPLEO
INEMPLEO |


Comisiones Obreras (CCOO) de Cantabria ha anunciado que la modificación de la jornada laboral máxima, que pasará a 1.712 horas anuales (equivalentes a 37,5 horas semanales), tendrá un impacto significativo en la mayoría de los convenios colectivos vigentes en la región. Según el análisis realizado, de los 172 convenios activos —31 sectoriales y 141 de empresa—, 115, es decir, el 67% deberán adaptarse a la nueva normativa. Esta transformación afectará directamente al 88,78% de los trabajadores que actualmente se benefician de un convenio, lo que equivale a aproximadamente 96.775 personas.

Un cambio que varía según el sector

El estudio de CCOO revela que la reducción de la jornada no será uniforme en todos los convenios. Dependiendo de la situación inicial de cada acuerdo, algunas empresas verán cambios mínimos, mientras que otras podrían experimentar una disminución de hasta 114 horas anuales, especialmente en aquellos casos en los que la jornada previa se establecía en 1.826 horas anuales (o 40 horas semanales).

Destacan, por ejemplo, los sectores del metal y la hostelería, que son los que concentran el mayor número de trabajadores y verán una reducción aproximada de 53 y 54 horas anuales, respectivamente. Por otro lado, convenios como los de limpieza y servicios deportivos no sufrirán modificaciones, ya que en ellos la jornada ya era inferior al nuevo límite.

La situación de los trabajadores sin convenio

Además, CCOO ha puesto el foco en las 726 empresas y 6.300 trabajadores que, al no estar cubiertos por un convenio colectivo, rigen sus condiciones laborales según el Estatuto de los Trabajadores, estableciendo una jornada semanal de 40 horas. Dentro de este grupo, resaltan especialmente las actividades en el ámbito de la Medicina General y la Odontología, que concentran a más de la mitad de los empleados sin convenio. Ante esta realidad, el sindicato ha impulsado la negociación de un convenio específico a través del Consejo de Relaciones Laborales, buscando ampliar la protección de este colectivo.

Impacto en contratos a tiempo parcial y jornadas reducidas

En otro frente, Comisiones Obreras ha subrayado que los trabajadores con contratos a tiempo parcial o con reducción de jornada podrán seguir desempeñando el mismo número de horas que realizaban hasta la fecha. «Esto significa que, si así lo desean, podrán incrementar proporcionalmente tanto su porcentaje de jornada como su salario, sin que se vea comprometido el tiempo de trabajo que ya desempeñaban«, explicó Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO en Cantabria.

La dirigente considera que este ajuste representa un «hito histórico«, ya que la jornada máxima no se modificaba desde 1983. Para Mantecón, la medida no solo mejora de forma sustancial la calidad de vida de los trabajadores, sino que también abre la puerta a una redistribución más justa de los beneficios derivados del aumento de la productividad.

El papel de la organización en la transformación laboral

Rosa Mantecón ha destacado la importancia de la organización sindical en las empresas y centros de trabajo, subrayando que «donde las personas trabajadoras están organizadas, se logran mejores condiciones y derechos». Asimismo, ha hecho un llamado a incluir a aquellos trabajadores que aún no cuentan con representación, enfatizando la necesidad de una mayor cobertura sindical para asegurar que la transición hacia la nueva jornada laboral se realice de manera justa y equitativa para todos.

Con esta nueva regulación, Cantabria se prepara para una transformación en el mundo laboral que, de acuerdo con CCOO, redundará en mejoras significativas para la mayoría de los trabajadores de la región, marcando un antes y un después en la historia de las condiciones laborales en España.


Temas: calidad de vida, Cantabria, CCOO, contratos a tiempo parcial, convenios colectivos, derechos laborales, empleo, Estatuto de los Trabajadores, hostelería, Jornada laboral, metal, productividad, reducción de horas, Reforma Laboral, sindicalismo

Comparte este artículo
Comparte este artículo
Articulos relacionados
TE PUEDE INTERESAR 💙

Google news